Files
Abstract
En este estudio se analizan las relaciones de poder entre los distintos personajes femeninos en los comics de superhroes. Partiendo de la hiptesis de que las diferencias en el habla de hombres y mujeres se deben a diferencias de poder, esta relacin se extrapola a los individuos pertenecientes a un mismo gnero, en este estudio, el femenino. As, atendiendo al superpoder de los personajes y a las relaciones de poder con sus interlocutores en cada caso, se analiza un corpus formado por sesenta y seis comics para buscar la frecuencia de cuatro rasgos lingsticos asociados con el poder: los mandatos, los elementos del registro vulgar y coloquial, las interrupciones y las preguntas de verificacin y mecanismos para ganar tiempo. Dichos elementos prueban la existencia de una forma de hablar poderosa frente a una forma de hablar no poderosa.